
María Dolores Corujo: “Lanzarote no puede guardar silencio ante una masacre que avergüenza a la humanidad”
El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha registrado una propuesta de declaración institucional con la que pretende que la Corporación insular manifieste su más enérgica condena al genocidio que se está perpetrando en Gaza y respalde de forma decidida las medidas impulsadas por el Gobierno de España para frenar esta tragedia, aliviar el sufrimiento de la población civil y exigir responsabilidades a sus ejecutores.
La secretaria general del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, ha explicado que lo que está ocurriendo en Gaza no puede seguir considerándose una operación militar de respuesta. “No estamos ante un conflicto armado más, sino ante una operación de exterminio en la que se bombardean hospitales, se deja morir de hambre a la población civil y se somete a miles de niños y niñas al horror y la desnutrición. Lanzarote no puede guardar silencio ante una masacre que avergüenza a la humanidad”, ha afirmado.
Corujo ha recordado que el Gobierno de España ya ha adoptado múltiples decisiones firmes en defensa del pueblo palestino, desde el reconocimiento del Estado de Palestina hasta la paralización de la venta de armas a Israel, la condena del desplazamiento forzoso y el aumento de la ayuda humanitaria. Sin embargo, ha subrayado que “ante la pasividad de las grandes potencias y el bloqueo del Consejo de Seguridad, nuestro país ha decidido dar un paso más y adoptar nuevas medidas concretas, contundentes y valientes para frenar el genocidio y defender el derecho internacional”.
Entre estas medidas, Corujo destaca la aprobación de un Real Decreto ley para consolidar el embargo de armas a Israel, que ya se venía aplicando de facto desde octubre de 2023, así como la prohibición del tránsito por puertos españoles de barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes. También se contempla la denegación del uso del espacio aéreo español a aeronaves que transporten material de defensa con destino a Israel, y la prohibición de entrada a territorio español de aquellas personas implicadas de forma directa en crímenes de guerra, violaciones de derechos humanos o actos genocidas en la Franja de Gaza.
En esta misma línea, el Gobierno ha anunciado la prohibición de importar productos procedentes de asentamientos ilegales, tanto en Gaza como en Cisjordania, así como la limitación de los servicios consulares españoles en dichos asentamientos a la mínima asistencia legalmente obligatoria. Todo ello con el objetivo de frenar las ocupaciones, impedir el desplazamiento forzoso de población palestina y defender la viabilidad de la solución de los dos Estados.
Además, el Ejecutivo español ha reforzado su compromiso con la Autoridad Palestina mediante nuevos proyectos de colaboración en ámbitos esenciales como la agricultura, la asistencia médica o la seguridad alimentaria, y ha anunciado un aumento significativo de su contribución a la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas encargada de asistir al pueblo palestino, con una partida adicional de diez millones de euros. A esto se suma la ampliación del presupuesto de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza, que alcanzará los 150 millones de euros en el año 2026.
“Sabemos que ninguna de estas decisiones, por sí sola, va a detener la invasión, pero sí pueden servir para aliviar parte del sufrimiento de la población civil, para sumar presión internacional sobre el Gobierno de Netanyahu y para que el pueblo español sepa que está en el lado correcto de la historia”, ha afirmado Corujo.
La propuesta que se debatirá en el próximo pleno del Cabildo incluye también la condena de los ataques terroristas de Hamás, el respaldo al derecho del pueblo judío a tener un Estado propio y a vivir con seguridad, y, al mismo tiempo, la firme convicción de que este derecho no puede utilizarse como coartada para justificar el asesinato masivo de inocentes y la violación sistemática del derecho internacional humanitario.
“Ser coherentes en la defensa de los derechos humanos significa condenar el terrorismo sin ambigüedades, pero también alzar la voz cuando quienes dicen combatirlo cometen crímenes aún más atroces. Lo que está ocurriendo en Gaza no es autodefensa: es exterminio, es impunidad y es complicidad internacional. Por eso España actúa, y por eso también Lanzarote debe posicionarse”, concluyó Corujo.