
Begoña Hernández: “No aplicar la Ley de Vivienda es ponerse del lado de los especuladores y dar la espalda a quienes no pueden pagar un techo digno”
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tinajo ha denunciado públicamente el rechazo de su moción para instar al Gobierno de Canarias a aplicar de forma urgente y decidida la Ley estatal por el Derecho a la Vivienda, una norma que ya ha demostrado su eficacia allí donde se ha implantado y que ofrece herramientas clave para combatir la grave emergencia habitacional que atraviesan Canarias y municipios como Tinajo.
La concejala socialista Begoña Hernández lamenta profundamente que el grupo de gobierno local haya votado en contra de una propuesta que “busca proteger a las familias y garantizar el acceso a un derecho básico como es la vivienda”. “Rechazar esta moción no es solo una irresponsabilidad, es una toma de posición clara: han decidido ponerse del lado de los grandes tenedores y fondos de inversión, y darle la espalda a la mayoría social”, ha denunciado.
Desde el PSOE se recuerda que la Ley por el Derecho a la Vivienda permite declarar zonas tensionadas, limitar los precios del alquiler, ampliar el parque público y aplicar beneficios fiscales a los propietarios que colaboren. De hecho, en más de 140 municipios españoles los alquileres ya han bajado un 3,7% gracias a su implementación.
La moción también recogía datos alarmantes: Canarias es una de las comunidades autónomas con mayor porcentaje de población en régimen de alquiler —casi un 30%—, con salarios entre los más bajos del país y más de un tercio de la población en riesgo de pobreza. Todo ello, en un contexto de fuerte presión inmobiliaria y especulación, con un crecimiento continuo de la compra de viviendas por parte de grandes inversores extranjeros.
“El drama de la vivienda no es una casualidad, es el resultado de decisiones políticas concretas. Y hoy, en Tinajo, el grupo de gobierno ha demostrado que no tiene la más mínima voluntad de frenar esta sangría”, ha afirmado Hernández.
La moción socialista proponía dos acuerdos clave: exigir al Gobierno de Canarias que despliegue de inmediato todos los mecanismos de la Ley estatal y que aumente de forma urgente y planificada el parque de vivienda pública y asequible, estableciendo objetivos concretos y plazos de ejecución.
“El derecho a la vivienda está protegido en la Constitución. Lo que hoy ha hecho el grupo de gobierno de Tinajo es una traición a ese derecho. Tinajo y Canarias necesitan soluciones, no más excusas ni bloqueos”, ha concluido la edil socialista.