
El Partido Socialista de Lanzarote ha exigido este lunes a Coalición Canaria que repruebe públicamente al alcalde de Tinajo, Jesús Machín, por su inadmisible confesión durante el último pleno municipal, en la que reconoció que el Ayuntamiento ha pagado noches de hotel para evitar que presuntos agresores en casos de violencia de género sean detenidos.
Para el PSOE, la gravedad de lo ocurrido exige una respuesta inmediata por parte de su partido. “No estamos ante un desliz ni ante una declaración desafortunada. Estamos ante una confesión pública de complicidad institucional con el agresor. Si Coalición Canaria no actúa, se convierte en cómplice político de una barbaridad impropia de cualquier sociedad democrática”, ha advertido el PSOE a través de su secretaria insular de Igualdad, Paula Corujo.
El Partido Socialista subraya que el propio alcalde reconoció que se trataban de situaciones de violencia de género, y que, a pesar de ello, optó por una solución que protege al agresor en lugar de activar el protocolo institucional previsto en estos casos.
“No le corresponde a ningún alcalde decidir si se detiene o no a un presunto maltratador. Para eso están las fuerzas de seguridad, los protocolos de actuación y la justicia. Saltarse todo ese entramado institucional para improvisar una solución de hotel de cuatro estrellas no solo es una temeridad: es una agresión a los principios más básicos de igualdad, justicia y protección de las víctimas”, ha denunciado Corujo.
Además, desde el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Tinajo se exigirá que se ponga blanco sobre negro a qué han correspondido exactamente esos gastos. “Queremos saber qué noches, en qué hoteles, con qué cargo presupuestario, con qué justificación. Porque no solo se ha actuado al margen de los protocolos, sino que se ha hecho con dinero de todos y todas”, ha añadido.
Los socialistas consideran especialmente grave que esta actuación se haya convertido en una práctica normalizada, según reconoció el propio alcalde, y que se haya financiado con recursos públicos, “lanzando un mensaje demoledor a las víctimas: que aquí el que duerme tranquilo es el agresor”.
“Exigimos que Coalición Canaria no mire hacia otro lado y se pronuncie con claridad. La tibieza, el silencio o la equidistancia en este asunto solo sirven para reforzar el mensaje de impunidad de los agresores”, subraya Corujo.
Asimismo, concluye recordando que la lucha contra la violencia machista requiere instituciones valientes, responsables y verdaderamente comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres. “No caben los matices, no hay excusas y, desde luego, no puede tolerarse que esta sea la respuesta de una institución pública ante un delito tan grave. Quien actúe así debe asumir responsabilidades políticas de inmediato”.