El PSOE exige la retirada del actual proyecto de ley del Gobierno de Canarias y propone una moratoria urgente para frenar el uso turístico de viviendas en Lanzarote

El PSOE exige la retirada del actual proyecto de ley del Gobierno de Canarias y propone una moratoria urgente para frenar el uso turístico de viviendas en Lanzarote

Ariagona González: “El acceso a una vivienda digna en Lanzarote no puede seguir supeditado a los intereses del mercado turístico”

El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote defenderá este martes en el pleno una moción para instar al Gobierno de Canarias a retirar el actual Proyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, y a aprobar de forma urgente un Decreto Ley que suspenda temporalmente el uso turístico de viviendas en la isla de Lanzarote.

La portavoz del Grupo Socialista, Ariagona González, ha advertido de que el texto que ha llegado al Parlamento tras año y medio de retraso “no solo llega tarde, sino que además supone un nuevo golpe a los municipios, que tendrán que asumir en solitario la aplicación de una norma sin seguridad jurídica ni apoyo del Ejecutivo autonómico”.

“El crecimiento descontrolado del uso turístico de viviendas ha empeorado la emergencia habitacional que vive Lanzarote”, explicó González, quien destacó que solo durante el periodo entre la consulta previa y la llegada del proyecto al Parlamento se ha producido un efecto llamada que ha disparado en más de un 41% el número de viviendas registradas con uso turístico en Canarias y en más de un 80% en Lanzarote.

Desde el PSOE se considera inaceptable que el Gobierno de Canarias pretenda descargar en los ayuntamientos toda la responsabilidad de aplicación de la futura norma, dejando en sus manos, sin herramientas ni recursos, la comprobación de más de 65.000 viviendas en un plazo de cinco años. Una tarea completamente inviable en las condiciones actuales, según denunció la portavoz.

Asimismo, González criticó que la ley ignore por completo las realidades diferenciadas dentro de cada isla, limitándose a clasificar los municipios en función de si pertenecen o no a las llamadas islas verdes, una fórmula que, en su opinión, no atiende la situación crítica de territorios como Lanzarote, donde el uso turístico de la vivienda está expulsando a la población residente y dificultando el acceso a un derecho básico.

La portavoz socialista también señaló que el proyecto de ley, lejos de ofrecer soluciones, traslada el problema al planeamiento municipal, “cuando todos sabemos que en Canarias la ordenación sigue siendo la gran asignatura pendiente, y confiar en que los ayuntamientos resolverán este problema a través de sus planes urbanísticos es sencillamente una utopía”.

“El acceso a una vivienda digna en Lanzarote no puede seguir supeditado a los intereses del mercado turístico. Estamos ante una situación insostenible que requiere decisiones valientes y urgentes por parte del Gobierno de Canarias”, concluyó Ariagona González.