El PSOE: “La ciudadanía ha vuelto a lanzar un mensaje inequívoco: otro modelo turístico es urgente”

20/05/2025

“Que los datos empeoren es consecuencia directa de la falta de planificación y de la renuncia deliberada del Cabildo y del Gobierno de Canarias”

El PSOE de Lanzarote considera que las movilizaciones del 18 de mayo suponen un punto de inflexión en la historia reciente de la isla. Para los socialistas, la ciudadanía ha vuelto a demostrar con firmeza que no está dispuesta a seguir tolerando un modelo turístico sin control que compromete el acceso a la vivienda, la gestión del agua y la calidad de vida.

“La sociedad lanzaroteña ha hablado con claridad: exige límites, planificación y respeto. Y quienes hoy gobiernan no pueden seguir escondiéndose”, ha afirmado la secretaria general del PSOE en Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo.

Corujo ha señalado que la isla atraviesa una situación de emergencia social, territorial y medioambiental que no admite más excusas: “Tenemos una crisis habitacional que expulsa a la gente de su propio territorio, un territorio frágil en riesgo y los servicios públicos desbordados. Y frente a eso, Oswaldo Betancort y Fernando Clavijo solo ofrecen pasividad, silencio y más licencias turísticas”.

“Y lo más grave es que los datos no hacen sino empeorar”. “Estos días conocíamos que la provincia de Las Palmas es la tercera de toda España con más viviendas vacacionales, solo por detrás de Málaga y Alicante. Además, se encuentra entre las provincias con mayor concentración de viviendas por anfitrión, lo que refleja el uso especulativo de la vivienda residencial.

“El acceso a una vivienda se ha convertido en un privilegio. Mientras cientos de familias buscan un techo digno, buena parte del parque residencial está dedicado al alquiler turístico. Y esto no es una casualidad: es consecuencia directa de la falta de planificación y de la renuncia deliberada del Cabildo y del Gobierno de Canarias a ejercer sus competencias para proteger a la ciudadanía”, ha denunciado Corujo.

“La movilización del sábado no fue un acto simbólico. Fue un clamor social que exige acción inmediata. Lanzarote ya no soporta más promesas vacías ni más políticas al dictado del interés privado”, ha asegurado Corujo.

“La pregunta ya no es si hay que actuar, sino cuánto más van a tardar Oswaldo Betancort y Fernando Clavijo en hacerlo. O se imponen límites, o Lanzarote entra en un punto de no retorno”, ha sentenciado Corujo.