“El PP está demasiado acostumbrado a faltar a la verdad, incluso cuando las pruebas los acorralan. Hacen una cosa con una mano y la niegan con la otra y no se sonrojan”
El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote y su consjero y anterior responsable de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, han salido al paso de las declaraciones de Ángel Vázquez, que acusa a los socialistas de “mentir” sobre su sueldo. “Que Ángel Vázquez se subió el sueldo 25.000 euros no lo dice el PSOE, lo dicen las cuentas de los CACT. Son datos oficiales, publicados y accesibles para toda la ciudadanía”, señalan.
Los socialistas recuerdan que las propias tablas retributivas de los Centros Turísticos, disponibles en la web de la Entidad, recogen con claridad que la retribución total anual del consejero delegado fue en 2023 de 69.785,37 euros, mientras que en 2024 asciende a 94.742,48 €, es decir, casi 25.000 euros más y un incremento cercano al 36 % en un solo año. “En este caso, los datos matan el relato de Ángel Vázquez”, subrayan.
“Ángel Vázquez ha tardado cuatro meses en contestar. Cuatro meses buscando artimañas para intentar cuadrar una respuesta con su versión, pero por mucho que se enrede, las cifras están negro sobre blanco”, afirma Perdomo. “Primero negó la subida, ahora intenta confundir mezclando conceptos retributivos. Pero la realidad es muy simple: entre 2023 y 2024 el sueldo del consejero delegado se dispara”.
Desde el Grupo Socialistas señalan que “el problema no es solo de Ángel Vázquez, es la forma de hacer política del Partido Popular”.
“El PP está demasiado acostumbrado a mentir y a faltar a la verdad, incluso cuando las pruebas los acorralan. No se ponen ni rojos haciendo una cosa con una mano y negándola con la otra. Ese doble discurso degrada las instituciones y erosiona la confianza de la ciudadanía”, advierten.
El PSOE acusa a Vázquez de tratar de “retorcer la verdad” para desviar la atención de su gestión. “Dice que nosotros mentimos, pero quien manipula es quien pretende negar una subida que aparece claramente reflejada en las cuentas oficiales de los Centros”, insisten desde la organización insular.
Los socialistas subrayan, además, que esta falta de claridad no es un hecho aislado y reclaman la máxima transparencia en el uso de recursos públicos.
“Esperamos no llevarnos ninguna sorpresa cuando se conozcan en detalle los gastos cargados a la tarjeta del consejero delegado: la ciudadanía tiene derecho a saber que cada euro responde estrictamente a sus funciones y al interés general”, señalan.

