Pedro Viera visita los espacios protegidos de Lanzarote acompañado por agentes del SEPRONA

Pedro Viera visita los espacios protegidos de Lanzarote acompañado por agentes del SEPRONA

El director insular de la Administración General del Estado, Pedro Viera, ha realizado una visita a los espacios protegidos de Lanzarote, acompañado por la sargento 1ª del SEPRONA, Gloria Moreno, y el subteniente del Puesto de Costa Teguise, Alfonso Javier Díaz. Durante el recorrido por el Parque Nacional de Timanfaya, el Parque Natural de Famara y la zona de El Jable, se ha puesto en valor la labor del SEPRONA en la isla, destacando su papel fundamental en la defensa del medio ambiente, la conservación de la naturaleza y la promoción de una mayor sensibilidad ecológica entre la ciudadanía.

El SEPRONA, como unidad especializada de la Guardia Civil, desempeña una función clave en la protección de los ecosistemas de Lanzarote, velando por el cumplimiento de la normativa medioambiental y luchando contra cualquier tipo de agresión al entorno natural. Su trabajo es esencial para preservar la biodiversidad de la isla, un compromiso que se refuerza con la vigilancia y protección de especies en peligro de extinción, como la hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae), que habita en zonas de especial protección para las aves (ZEPA), como El Jable. La conservación de esta especie emblemática es una prioridad, y su protección responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad y el equilibrio ecológico en estos espacios naturales.

Durante la visita, el director insular destacó la importancia de impulsar un modelo de desarrollo más sostenible para la isla, promoviendo políticas y medidas que garanticen la preservación del entorno natural y la convivencia armoniosa entre el progreso y la conservación. “Lanzarote es un referente en la defensa de su paisaje y su biodiversidad. Nuestro deber es seguir trabajando en la misma línea, apoyando a quienes velan por su protección y fomentando un desarrollo responsable y respetuoso con el medio ambiente”, afirmó Pedro Viera.

En este contexto, se recordó la figura de César Manrique, cuya visión y lucha incansable por la conservación de Lanzarote sentaron las bases del equilibrio entre naturaleza y desarrollo. Su legado sigue vivo en la isla, inspirando políticas y acciones que buscan mantener la identidad paisajística y ecológica de Lanzarote, en línea con la filosofía de sostenibilidad que él defendió.

La visita concluyó con un reconocimiento a la labor de los agentes del SEPRONA y a todos aquellos que trabajan por la conservación del patrimonio natural de Lanzarote.