Image

El blog de Miguel González

¡Cantinero!, una de clacas...

19/10/2009

Aseguran quienes las han probado que las clacas son un marisco exquisito, muy caro, difícil de encontrar y complicado de degustar porque, a su aspecto de roca marina, añaden una dificultad extrema a la hora de extraer su carne.

La Virgen, el cura, el alcalde, Aquilino y yo

06/10/2009

En septiembre de 2007 tomé plena conciencia, en primera persona, del enorme fervor religioso que atesora Jesús Machín, alcalde de Tinajo, presidente de Coalición Canaria en Lanzarote y muñidor de la estrategia inmobiliaria destinada a descabalgar al PSOE de las instituciones insulares. Fue durante la escenificación de los autos sacramentales (“actos”, como los denomina Machín) en honor a la Virgen de los Dolores, que cada año realiza la familia Brito junto a la ermita de Mancha Blanca.

Todos contra el PSOE

02/10/2009

Pocos días después del estallido de la "Operación Unión", los socialistas de Lanzarote lanzaron públicamente una pregunta a Coalición Canaria y al Partido Popular: "¿pactarían ustedes en las instituciones de la isla con el PIL, fuerza política terriblemente infectada por la pandemia de la corrupción?". La respuesta es afirmativa, y se concreta en la presentación de una moción de censura de todos contra el PSOE en el Cabildo de Lanzarote.

PGE 2010

29/09/2009

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, presentó el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2010 en el Congreso de los Diputados. Austeridad y solidaridad son, a juicio del Gobierno, los dos ejes sobre los que gravitarán las cuentas públicas durante el próximo año, teniendo en cuenta el contexto de grave crisis económica internacional en el cual nos encontramos y la prioridad absoluta del ejecutivo que preside Zapatero, es decir, la creación de empleo.

Cara al Sol

08/09/2009

A Mariano Rajoy le resulta "antiguo" que los dirigentes del PSOE canten La Internacional con el puño en alto en actos como el de Rodiezmo (León), una fiesta minera convocada por UGT en la que participa cada año el presidente del Gobierno.

Soria tiene miedo

27/08/2009

El Partido Popular continúa sin pronunciarse sobre la posibilidad de establecer acuerdos de gobierno con el PIL en las instituciones de Lanzarote. Las sensaciones son variopintas: el ansia de poder de la cuarta fuerza política de la isla nubla la vista de sus dirigentes, y alguno de ellos tal vez estaría dispuesto a hacer negocios con un partido que ha acreditado sobremanera sus intenciones de llevar a cabo prácticas delincuenciales cuando toca gobierno.

El PP navega en yate hacia Albania

25/06/2009

Comienza en el Congreso de los Diputados el trámite parlamentario de los Presupuestos Generales del Estado para 2010, y el PP no puede reprimir su incontinencia verbal contra lo que denominan "despilfarro del Gobierno socialista". El portavoz socialista en materia presupuestaria, Fernández Marugán, lo recordaba con extraordinaria nitidez: sólo quedan en Europa dos partidos políticos de derechas opuestos al incremento del gasto público para luchar contra la crisis económica, el PP español y el PDA (Partido Democrático Albanés).

AC25M contra el PSOE

28/05/2009

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo subsistía a duras penas en los últimos tiempos. Salvo alguna intervención puntual en los plenos del Ayuntamiento de Arrecife y otras declaraciones públicas sin demasiado sentido en los medios de comunicación propiedad de Agustín Acosta Cruz (q.e.p.d), la "Operación Unión" le ha venido de maravilla a su menguada dirigencia para obtener espacio mediático gratuito. Básicamente, para las únicas cabezas visibles de AC25M, la actual situación tiene un culpable principal y fundamental: el PSOE.

La prensa internacional avala a ZP

27/05/2009

La prensa internacional comienza a reconocer que las medidas del Gobierno de Zapatero para afrontar la crisis económica mundial empiezan a dar frutos. Es el caso del periódico estadounidense The Wall Street Journal, que destaca que "ya han aparecido los primeros indicios de que las medidas del Gobierno están teniendo efecto para ayudar a mitigar el impacto de la recesión", o que asegura que "España puede permitirse estas medidas debido a los superavit económicos obtenidos en los años de prosperidad".

A la derecha de la derecha más a la derecha

12/05/2009

En el Pleno del Congreso de los Diputados, hace dos semanas, el portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, aseguró que "ya casi se pueden tocar con la mano los cinco millones de parados en España". Lo expresó así, con vehemencia, con fruición, casi con excitación, feliz porque para la derecha española, cada desempleado es un escalón más en el supuesto ascenso de Rajoy a La Moncloa. Para el PP, cinco millones de parados serían un número maravilloso en su estrategia de acoso y derribo al Gobierno socialista.